Guia de uso y mantención de tu Flyer.
¡Felicitaciones por tu nueva Flyer!. Nuestras tablas de surf son rápidas, livianas, resistentes y necesitan muy poca mantención. Están hechas para el trato más duro, pero aun así requieren de algunos cuidados mínimos para que puedan durar por muchos años. En esta sencilla guía encontraras instrucciones básicas para comenzar a utilizar tu nueva tabla y también algunos consejos muy útiles para su mantención.
Algunas instrucciones al inicio.
1. Al adquirir tu nuevo producto Flyer, recibirás con tu tabla, un envase plástico con un set de quillas en su interior. Las 3 quillas del set son iguales por lo que pueden ir instaladas indistintamente, lo importante es que los dos tornillos más cortos del set sólo se instalen en la quilla trasera. La instalación es muy fácil, solo debes insertar suavemente las dos patas de la quilla en los orificios de la base de la tabla hasta el tope, para luego por la superficie superior insertar y atornillar los tornillos plásticos incluidos. Es normal que al insertar la quilla el reborde plástico negro del orificio para la quilla en la tabla se desplace hacia adentro. Lo más importante es que el tornillo quede firme (pero no en exceso apretado) y que no quede espacio entre la base de la quilla y la tabla.
2. En la parte frontal y posterior de la tabla, notarás una zona brillante sobre el logo de Flyer, esto no es más que una pintura transparente que utilizamos para proteger los logos. Los excesos se irán removiendo con el agua y el uso. No afectan en nada la funcionalidad de tu Flyer.
3. Antes de comenzar tu nueva tabla, debes aplicar una abundante capa de cera en la superficie superior, desde aproximadamente 30 cm. bajo el logo frontal hasta la cola. De preferencia elige una cera blanda para agua fría, debes aplicarla en movimientos circulares hasta cubrir toda la superficie indicada.
Mantención y Reparación de tu Flyer.
1. IMPORTANTE: Tu nueva tabla Flyer es muy resistente a los rayos UV y golpes dentro y fuera del agua gracias su material plástico semirrígido que recubre ambas superficies. Al mismo tiempo este material es muy sensible a las altas temperaturas por lo que NUNCA DEBES:
- Exponerla directamente a altas temperaturas, por ejemplo: dejarla dentro de un auto a pleno sol.
- Cubrirla con toallas o cobertores.
- Guardarla en fundas cerradas bajo el sol.
2. Si vez alguna “arruga”, “burbuja” o “hundimiento” de la superficie de la tabla, es una señal clara de que tu tabla fue expuesta a fuentes de calor excesivo. No trates de repararla ya que solo dañaras aún más la superficie. Solo continúa usándola normalmente, ya que en general este tipo de daños no afecta en nada la funcionalidad de tu Flyer.
3. El “tail” o la cola de todas las tablas de surf es siempre una zona muy delicada, ya que recibe el stress y la presión del agua, de la cuerda del leash y en general es la parte de la tabla que está más expuesta a golpes. En el modelo “The Traveller”, su cola fish también es una zona que debes cuidar, con el tiempo podrás ver desgaste en ella, y en algunos casos el borde que hace contacto con la cuerda del leash de la tabla, perdera adhesion con el cuerpo. Esta situación es normal, ya que permite que permite disipar el stress y que el material no sufra daños o rotura. Puedes repararla fácilmente con productos llamados “Sponge-rez” o Neopren Marino o simplemente silicona negra, todos ellos son sellantes para polímeros no abrasivos, que permiten reparar cualquier daño que pueda sufrir tu Flyer.
Queremos escuchar tus comentarios y dudas. Por favor escríbenos a: hello@flyersurf.cl No olvides seguirnos en Facebook, para mas noticias, descuentos y actualizaciones del mundo Flyer.
Flyer Surfboards Chile #the sea life
Flyersurf.cl