CONSEJO PARA SURFEAR MEJOR #052: EL GRAN PASO DE SURFISTA PRINCIPIANTE A INTERMEDIO.
No fue fácil darme cuenta del porque después de 3 años siento surfista principiante, mi surf no evolucionaba. Fue un día de Agosto hace ya varios años en Punta de Lobos, un día de olas pequeñas a medianas con sets de hasta 2 metros que entraban ordenados y limpios. Fue mi primera vez entrando por los morros y reconozco que mi nivel de surf en ese momento era bastante más limitado que el promedio de los que ese día rondaban el lugar.
Recuerdo haber divisado a lo lejos a un hombre que tenia completo dominio del lugar, cada vez que remaba la ola se levantaba justo detrás de el, llevándolo gentilmente y terminando en un viaje largo y suave varios cientos de metros más allá. Después de haberlo visto durante una hora hacer o mismo, pense que o tenia mucha suerte o cada molécula de su cuerpo estaba conectada con el mar. Al ver bien, me di cuenta que no estaba solo sino que acompañado de otros dos que como yo podía notar que eran principiantes en este arte de correr olas.
Mientras me esforzaba por tomar olas entre la multitud, una vez más chocaba con el muro mental y me frustraba ya que las pocas olas que tomaba no pasaban de correr unos cuantos metros, perdiendo fuerza a mitad de camino y terminando con la sensación de no haber transformado toda la energía de la ola en movimiento. En pocas palabras, un surfista más que mediocre en desempeño pero probablemente campeón mundial en esfuerzo y constancia. (aún así no progresaba).
En eso, entre olas escuchando los consejos de este “viejo lobo” a sus “pupilos” pude escuchar un consejo que marco mi vida surfistica desde ese momento. Constantemente hablaba de “arriba y abajo de la ola”, hablaba de “doblar y extender (o estirar) las rodillas”, me llamo la atención que en la conversación ya no se hablaba de olas izquierdas o derechas sino que se añadía una nueva dimensión y se empezaba a hablar de forma vertical refiriéndose a la cresta y a la base de una ola.
Luego un rato tratando de poner en práctica las palabras de este personaje, poco a poco me di cuenta que efectivamente hacían sentido y que mi surf cambiaba desde el instante en que empece a “leer” la ola y recorrerla desde arriba hacia abajo en vez de solo pensarla como una linea recta que debe ser recorrida a la izquierda o la derecha. Una apertura de ojos y de mente: estaba en presencia de un juego completamente distinto.
“Para comenzar a hacer tus primeras maniobras, necesitas VELOCIDAD”, al igual que andar en bicicleta, mientras más lento vas es más difícil mantener el equilibrio.”
Para desplazarse a través de la ola con velocidad y fuerza debes ir de arriba abajo, es decir, desde la cresta a la base de la ola y viceversa. Al bajar la ola las rodillas se doblan, como un resorte acumulando energía, en la base de la ola tu cuerpo esta totalmente compacto y al subir hacia la cresta de la ola las rodillas se estiran, “empujando la tabla hacia abajo e impulsando tu cuerpo hacia arriba”. Sentirás una energía y un impulso como nunca, por primera vez transformas la energía de la ola en movimiento vertical que al principio, lo reconozco, es difícil de controlar.
“Las piernas se encuentran en movimiento de arriba hacia abajo en todo momento”, esto te dará la velocidad, la explosión y la fluidez. que necesitas como surfista intermedio para comenzar a intentar tus primera maniobras y forjar tu estilo.
_
_
La transición entre surfista principiante a intermedio está dada por la cantidad de energía y que tan eficientemente puedes transferirla desde la ola a tu tabla, en como te desplazas desde la base a la cresta de la ola y viceversa y como comienzas a utilizar esa energía con fluidez y armonía sobre la pared.
Fue un día de iluminación; como nunca sentí un cambio consciente en mi surf y que de alguna forma esas palabras escuchadas al pasar pudieron cambiar mi historia surfistica.
Lo más increíble de todo y que me reafirma que este universo es más misteriosos de lo que creemos, es que ese mismo viejo lobo y sabio que hace ya más de 10 años sin querer se convirtió en mi maestro, es ahora un querido amigo y compañero de trabajo en Flyer Surfboards Chile, ayudándonos con el desarrollo de productos diseñados a lo que mejor sabe hacer: Surfear Mejor!.
RESUMEN:
- Leer la ola no solo como izquierda o derecha, sino que de arriba a abajo.
- Cuando bajas la pared de la ola, las rodillas se doblan.
- Al llegar a la base de la ola, tu cuerpo esta totalmente compacto, rodillas dobladas y cuerpo inclinado hacia adelante.
- Tus rodillas se extienden rápidamente empujando la tabla hacia abajo e impulsando tu cuerpo hacia arriba.
- Al llegar a la cresta de la ola, si lo has hecho correctamente llegarás con velocidad, listo para conectar tu primera maniobra.
- Puedes subir y bajar la ola cuantas veces sea necesario.
- En olas pequeñas el arriba y abajo, es solo cuestión de centímetros. debes ser muy rápido para comprimir y luego estirar tus rodillas.
- Las rodillas se mantienen en movimiento (doblar/estirar) durante todo el recorrido de la ola.
Por Wolf.
para Flyer Surfboards Chile
#SurfBetterNow
_