RANKING: LAS MEJORES TABLAS DE SURF PARA APRENDER EN CHILE.
Un surfista nunca olvida su primera tabla. Tan importante como un buen traje, un leash confiable o la correcta motivación, la elección de la correcta tabla para principiantes es la clave para el aprendizaje y para la motivación del surfista novato.
Factores como el volumen, la flotabilidad, estabilidad, durabilidad, rieles o la hidrodinámica de una tabla de surf son de vital importancia para determinar cual es la tabla que más se acomoda a ti y con la cual puedes aprender.
No olvidar que el surf es un deporte caro, y que es primordial incluir el factor precio al elaborar un ranking de la mejor tabla para aprender.
Para esto hemos desarrollado una formula que incluye todos los factores antes mencionados para dar como resultado la tabla que mejor precio/calidad/facilidad de aprendizaje nos ofrece.
Las marcas evaluadas fueron las disponibles en Latinoamérica (Chile, Brasil, Argentina) y España:
- NSP
- BIC
- Gnaraloo
- Flyer
- Pipe
- Softech
- BZ
- DMZ
- Ocean Earth
- Torq
- Maui
- Bodyglove
- Liquid Shredder
Todas tablas distintas, fabricadas con los mas diversos materiales disponibles en el mercado y que por lo mismo presentan una amplia gama de respuesta en el agua, durabilidad y sobre todo precio. Todas enfrentando a su modo en problema clásico de las tablas de aprendizaje: la falta de rigidez, representan lo mas avanzado en tecnología y lo mejor que ofrece el mercado en términos de aprendizaje, y progresión del surf.
El ranking elaborado indica el modelo ideal en términos de facilidad para aprender /precio / durabilidad de la tabla para un surfista de peso y estatura promedios (1,75 / 75 kg.) sin experiencia previa.
#5. Gnaraloo. Softshell 7,6 ft.
_
Una empresa de origen australiano respaldada por la mundialmente famosa Global Surf Industries, ofrece su version de aprendizaje soft confeccionada con la clásica formula: foam de EPS (poliestireno expandido), cubierta de IXPS, una especie de plástico muy suave, blando.
A pesar de ser una tabla confeccionada “a la antigua” es muy compacta y sin duda lidera el ranking en este segmento de mediana a baja performance.
Se agradece el detalle de la manilla de transporte.
El gran contra de este modelo, es su precio, alrededor de los 400 USD, que no pasan inadvertidos para el bolsillo del surfista novato.
WEB: www.surfindustries.com/
Durabilidad: 3/5
Precio: 1/5
Performance: 2/5
Facilidad de aprendizaje: 4/5
#4. Liquid Shedder. Element Series 7,5 ft.
_
Empresa de origen Peruano, establecida hace varios años en el mercado “soft” exportando tablas a gran parte de estados unidos y europa. Con un nombre ya establecido sinónimo de escuelas de surf y aprendizaje, este modelo garantiza un correcto aprendizaje por su flotabilidad y excelente hidrodinámica en el agua. Su cubierta vinílica la hace una tabla distinta dentro del estándar de los soft, que por un lado es muy resistente a los golpes y a la compresión pero por otro lado algo frágil cuando te desplazadas golpeas rocas o coral, el cual puede dañar la superficie y absorber agua lo que disminuye notablemente la durabilidad de esta tabla.
Una tabla amplia de buen volumen, y rieles compactos, que permiten al mas duro de los novatos aprender fácilmente. Ojo: Si eres un novato de rápido aprendizaje puede que en poco tiempo te quede “grande” y querrás bajar de medida.
En cuanto al precio, aunque algo más accesible que su predecesor Gnaraloo, aun esta en el rango superior de precio en la familia de los “Soft” a un promedio de $380 USD.
WEB: http://liquidshredder.com
Durabilidad 3/5
Precio: 2/5
Performance: 3/5
Facilidad de aprendizaje: 4/5
#3 BIC. Mini Malibu 7,3.
_
La prestigiosa firma francesa BIC, nos ofrece ya desde hace varios años su linea de tablas de surf fabricada con plásticos preformados en moldes especiales injectadas con un foam de poliuretano.
Diseñada y fabricada en Francia, BIC es sinónimo de calidad y durabilidad. Cuenta con un sistema que permite instalas quillas FCS y un deck incluido en su precio.
Dentro de todo las tablas BIC son una muy buena opción en durabilidad aunque a veces pueden quedarse corta en la facilidad para aprender ya que sus modelos presentan notablemente menos flotabilidad que un soft tradicional, por lo que surfistas de lento aprendizaje piensen en otra opción.
Su rango precios tampoco deja indiferente, ya que la tecnología y su manufactura en el viejo continente traen consigo precios en el tope del rango de las tabla de aprendizaje. El modelo Mini malibu 7,3 se encuentra desde los $450 USD.
WEB: www.bicsport.com
Durabilidad 5/5
Precio: 1/5
Performance: 4/5
Facilidad de aprendizaje: 2/5
#2 FLYER. Double Agent 7.0 ft.
_
Hace un tiempo nos sorprendimos con esta nueva marca de tablas de surf, diseñadas según dicen especialmente para el aprendizaje y progresión en el surf; y que respaldada por su nivel de crecimiento y ventas, aparentemente funcionan. Esta empresa Chilena que utiliza diseños y tecnología Australiana, utiliza un sistema para fabricar tablas de surf a bajo costo pero con una durabilidad y sobre todo un nivel de respuesta muy similar a una tabla tradicional de fibra de vidrio. Dos láminas de plástico semirrigido blanco en ambas superficies de la tabla, dos stringer de madera laminados y rieles compactos shapeados a mano para una tabla que se siente sorprendentemente rígida, de buena respuesta y flotabilidad, que ofrece lo mejor del mundo de los soft con la performance y durabilidad e las tablas de fibra de vidrio. Excelente aproximación al mundo del surf con muy buen potencial de progresión.
En cuanto a precio y performance Flyer Surfboards no tienen competencia. En el rango de los 250 USD, puedes llevarte una tabla que no solo te permite aprender sino que también progresar con la posibilidad de instalar quillas FCS.
Desde Chile para todo el continente, ya es posible encontrar representantes en Europa de la marca.
El contra: el tipo de construcción es sensible a temperaturas extremas, así que ojo al guardar tu Flyer en autos cerrados bajo el sol o temperaturas sobre los sobre 70º C.
WEB: www.flyersurf.cl
Durabilidad 4/5
Precio: 5/5
Performance: 4/5
Facilidad de aprendizaje: 4/5
#01 NSP. Funboard 7,2 ft.
_
Un clásico a traves de los años. NSP, una empresa respaldada por la poderosa Global surf industries, nos ofrece la tabla por excelencia del principiante en las playas de Latinoamerica y España. Una clásica construcción sandwich con resina epóxica, fibra de vidrio y foams de EPS. Nos ofrece una tabla rígida, muy resistente y de una performance por sobre la media de los soft. Sin mucho más que decir y con muy pocos puntos bajos, el precio es lo que duele: en promedio $500 USD en la venta retail.
WEB: www.nspsurfboards.com
Durabilidad 4/5
Precio: 1/5
Performance: 5/5
Facilidad de aprendizaje: 3/5