- 9:15 am. Waimea Bay.
Termina la manga de Ramón Navarro, anota un bajo puntaje en la única ola que pudo remar. La competencia es sin eliminación directa, por lo que lo veremos pronto en una nueva manga. (más…)
Termina la manga de Ramón Navarro, anota un bajo puntaje en la única ola que pudo remar. La competencia es sin eliminación directa, por lo que lo veremos pronto en una nueva manga. (más…)
Esto de ser surfista cuesta, y seguramente ya lo sabes. Desde el clásico viaje a Pichilemu en “Transportes Doña Juana” hasta el mítico viaje surfer de tu vida a Hawaii, el donde y como llevar tus tablas ha sido desde siempre un factor de stress en la mente del surfista. (más…)
« Donde estamos y hacia donde queremos llegar ». Determinar objetivamente nuestro nivel de surf, es un punto muy importante a la hora de medir y observar nuestra evolución en este deporte.
En esta oportunidad, nuestro equipo de expertos, ha compilado conceptos de los principales referentes del surf competitivo y (más…)
Antes de encontrar olas perfectas y solitarias a través de google Earth, primero debemos conocer las bases y fundamentos del porque y como se originan las olas y su interacción con la costa.
Las olas, son la expresión fiel del fondo marino, el viento y el swell. Las lineas de swell y el fondo son dos lineas que se cruzan creando esta mágica forma de vida. Cada ola es única, y lo sabemos por experiencia.
Hace unas semanas, comenzamos analizando la parada en el surf: sus principales problemas, causas y posibles soluciones. En esta segunda parte (prometo ser breve), revisaremos lo que podemos hacer para mejorar la velocidad y precisión de nuestro (más…)
Cansados de encontrar en internet la repetida frase que dice “al momento de pararse, los pies deben ubicarse de acuerdo al ancho de tus hombros”, decidimos crear un nuevo consejo para surfear mejor. ¿Acaso una persona que esta empezando a surfear y se ve enfrentado a una masa de agua que te catapulta a 20 km por hora en una incontrolable sacudida, podría calcular cual es el ancho de sus hombros?.
Cierra los ojos y recuerda tu clásica sesión de surf. Preguntate, ¿Cuantas veces durante la sesión remas con todas tus fuerzas y no puedes tomar la ola?, ¿Cuantas veces remas y la ola levanta la cola de tu tabla terminando en una espectacular sacudida?.¿Cuantas veces te preguntas, como lo hacen los otros?.
_
1. Selecciona tu Nivel de surf: Principiante – Intermedio – Avanzado
2. Selecciona tu peso
3. Selecciona tu estado físico actual
4. Revisa cual es el modelo más adecuado para ti.
_ (más…)
_
Es la gran pregunta, que muchos surfers principiantes se hacen cada vez que pasan horas y horas tratando infructuosamente de alcanzar la pared de la ola. Es un sentimiento muchas veces de frustración al darse cuenta que remas, te paras y “surfeas” (con grandes comillas) en una ola blanca que ya ha perdido toda su fuerza y su capacidad de ser corrida.
¿COMO DOMINARLO?.
Hace unos días tomé esta foto (abajo) en playa La Boca de Concón, la que me llevo a escribir este articulo.
Quizás la etapa mas importante a la hora de aprender a surfear, es conocer y dominar el momento preciso justo antes de cuando te paras sobre la tabla, que es donde ocurren 9 de cada 10 intentos fallidos por comenzar a surfear. (más…)